martes, 3 de marzo de 2020

Grasas Hidrogenadas














¿Qué son las grasas trans o hidrogenadas? Las grasas trans son ácidos grasos insaturados (en principio saludables) pero con el proceso químico de hidrogenización industrial se convierte aceite líquido en grasa sólida. También se conocen como ácidos grasos trans, aceites parcialmente hidrogenados y grasas trans-colesterol.

¿Porqué lo hacen si es peligroso para la salud?

A pesar de que los aceites vegetales son los más saludables para nuestro organismo, suelen tener poca estabilidad, justamente por ser insaturados. Es decir, que tienden a estropearse con facilidad, a causa de la luz, el calor o la oxigenación. Esto es un problema para la industria de los alimentos manufacturados, que busca productos que duren mucho tiempo. Para ello, introduce artificialmente moléculas de hidrógeno y así consigue una consistencia más sólida y una mayor perdurabilidad.
Son las preferidas de los fabricantes de comida industrial, por su textura, estabilidad y coste competitivo. Hallamos grasas hidrogenadas o trans en multitud de productos. 
Se utilizan con frecuencia en:
  • Bollería industrial, galletas, biscotes.
  • Aperitivos salados, palomitas, patatas fritas y snacks.
  • Platos precocinados o fritos como empanadillas, croquetas, canelones.
  • Masas de pizza y hojaldres.
  • Chocolates, cremas y margarinas.
Es fundamental prestar atención a las etiquetas de los productos. Aunque sean de origen vegetal, debemos desconfiar cuando pone “grasas vegetales”. Sólo son saludables las que se anuncian como aceites vegetales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario