miércoles, 6 de mayo de 2020

Hola, chicos y chicas.

Os propongo la posibilidad de poder subir la nota final mediante un trabajo. El alumnado que considere que le es suficiente la nota media que obtendrá de la suma de la 1ª y 2ª evaluación, pues perfecto, no estaría obligado a hacerlo. Os aconsejo, a los que tengáis alguna evaluación no aprobada, que os pongáis un rato cada día y lo presentéis. También, todos aquellos que quieran mejorar la nota final, aquí tienen su oportunidad, sobre todo, para aquellos/as que tengan un buen expediente académico y en educación física tengan notas bajas.

Plazo: hasta el 1 de junio.

Entrega: a través del correo electrónico.        sollacasqueiro@edu.xunta.es

Tema: Actitudes físicas saludables y actitudes nocivas. (sedentarismo, drogas, alcohol, mala alimentación, actividad física mal realizada...., y todo aquello que puedas aportar que te parezca interesante.

Condiciones del trabajo: trabajo implica esfuerzo, no es algo que se haga en el tiempo de descanso de un partido de baloncesto, ni en lo que dura un recreo, aunque sea el largo de las 12:05. Hay que prestarle algo de tiempo y un poco de dedicación, no poner lo primero que encuentro. Recomiendo buscar información primero y luego estructurar el trabajo después. Siempre he sido reacio a poner nº de hojas, sé generoso, es para subir nota final .... Sólo presentar no es suficiente.

Calificación: Máxima puntuación 2 puntos que se sumarían a la media de las 2 evaluaciones anteriores. El alumnado que tenga media de 9 no le puedo dar una nota de 11.

Se valorará:

  • La presentación (portada)  0,4 puntos
  • El contenido                       0,6 puntos
  • La estructura                      0,4 puntos
  • La opinión personal           0,4 puntos
  • Bibliografía                         0,2 puntos
Ánimo que todo es ponerse, suerte y mucha salud

PD: El alumnado que tenga pendiente Educación Física de 2º ESO que se ponga en contacto conmigo lo antes posible. Igualmente todos aquellos que tengan alguna evaluación suspensa de 3º.

sábado, 25 de abril de 2020

Ejercicio Respiratorio (Prana-iama)















El término sánscrito pranaiama significa ‘control de la respiración’
  • prāṇá: aire, respiración, vida, aire inspirado, fuerza vital
  • iāma: control

Delante del ordenador, sentado sobre la silla cómodamente, apoya la espalda, procura aislarte del ruido, si puedes pon una luz tenue, pincha el enlace que te pongo a continuación, sigue las instrucciones y en pocos minutos comprobarás como tu mente se va aquietando.

Te recomiendo que también pruebes este mismo ejercicio en posición tumbada boca arriba (decúbito supino), sobre una alfombra, esterilla.

https://youtu.be/Hap8JyRidko

Ya no voy a seguir tratando más el yoga ni poniendo más asanas, te invito a que busques por la red y lo adaptes a tus apetencias e intereses.

miércoles, 22 de abril de 2020

El Arado y la Vela














Es una de las āsanas más representativas de la práctica del Yoga, por los efectos y significado que conlleva su ejecución en todo el cuerpo físico, cuerpo mental y emocional.
El arado es el instrumento de labranza que usan los granjeros para romper la superficie de la tierra; removerla; airearla y prepararla para su riego y plantar las semillas. De acuerdo al Yoga, todos los pensamientos y acciones dejan rastros en la consciencia, así como, también se pueden crear unos nuevos. El granjero rompe la tierra con su arado, preparándola para la siembra y el riego, el yogui busca dirigir su mente desde el ámbito de lo negativo hasta poder absorber lo positivo que existe en su naturaleza y en todo lo que le rodea.
Después de esta breve introducción filosófica podemos ponernos en acción:
Recuerda nunca fuerces una postura, paso a paso se anda el camino, si forzamos el cuello, éste se va a quejar y estaremos varios días con posible tortícolis, sin poder girar bien el cuello lateralmente. Habremos dado un paso adelante y varios para atrás. Si no llegas al suelo con los pies, no te preocupes, no es importante, puede ser bonito para la foto pero no es imprescindible. Una rotura fibrilar de alguno de tus músculos iría en contra de la filosofía del yoga, iría en contra de la siembra que pretende el arado. Si te es más cómodo utiliza una silla, un taburete ......
El arado y la vela combinan perfectamente, puedes hacer una detrás de la otra y, a su vez, acompañarla de la postura del camello.

Ya no voy a seguir tratando más el yoga ni poniendo más asanas, te invito a que busques por la red y lo adaptes a tus apetencias e intereses.

NAMASTE
Ojo el yoga engancha, es altamente adictivo.

jueves, 16 de abril de 2020

El Saludo al Sol


Saludo al Sol es una de las secuencias de posturas del yoga. Podemos encontrarnos diferentes tipos de saludos al sol dependiendo del tipo de yoga que estemos realizando. Así pues, si practicamos yoga power, el saludo al sol será más dinámico que otros estilos de hatha yoga. Al hablar de dinamismo nos referimos al empleo de ciertas asanas (posturas corporales) más "potentes" que requieren mayor energía. Si buscar por la red verás que casi hay tantos tipos de saludo al sol como practicantes.


Se puede realizar:
1) Al principio de una sesión de yoga como calentamiento, o calentamiento para cualquier actividad deportiva.
2) Como una práctica de yoga en sí misma.
En idioma sánscrito se denomina sūrianamaskāra, siendo Sūria el dios del Sol, namah: ‘reverencias postradas’, y kāra: ‘realizar’.
Debemos realizarlo, como mínimo 2 ciclos. 4, 6, 8, las veces que te apetezca. 4 ciclos no estaría mal.
Te dejo un video ilustrativo.

https://www.youtube.com/watch?v=7bDGnquFur0

lunes, 13 de abril de 2020

Asana del rezo mahometano

La segunda asana que te propongo es la del rezo mahometano, recuerda la primera que era la de la cobra. Si os fijáis un poco os daréis cuenta de que son asanas o posturas contrarias, es lo que en yoga se denomina contrapostura. Significa esto que en la cobra el tronco estaba arqueado o flexionado hacia atrás, mientras que en el mahometano el tronco se flexiona adelante. Las dos asanas se complementan y por tanto debes hacerlas juntas. Puedes mantener las postura de forma más estática (20´´, 30´´o más), respirando relajadamente o hacerlas más dinámicas haciendo coincidir la inspiración en la cobra y la espiración en el mahometano. Pasar del mahometano a la cobra es muy fácil, simplemente eleva los gluteos, estendiendo rodillas, poco a poco, hasta que queden las piernas completamente extendidas y ya estarás en cobra. De cobra al mahometano la maniobra contraria, eleva cadera y flexiona rodillas hasta que los glúteos vuelvan a reposar en tus talones.


https://youtu.be/6FcUZAccU0w?t=26

viernes, 10 de abril de 2020

Vamos con un poco de yoga. Asana de la Cobra.

Bhujangasana o postura de la cobra debe su nombre a la serpiente cobra y su posición al momento de atacar. En la India, la cobra es un animal sagrado porque representa la fuerza y astucia de la serpiente.
En el ámbito del yoga, se denomina āsana (en sánscrito आसन, pronunciado originalmente /ásana/ pero actualmente también /asána/) a cada una de las distintas ‘posturas corporales’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente.​
Según sus practicantes, las āsanas actúan por resonancia desde determinados centros energéticos situados principalmente a lo largo de la columna vertebral. Las claves de su práctica son la lentitud de movimientos (a la hora de hacer y deshacer el āsana), la fase estática (o de mantenimiento de la misma), la respiración lenta, consciente y dirigida.
Te recomiendo que empieces despacio, sin forzar y que la repitas varias veces a lo largo del día, después de horas sentado delante del ordenador, estudio, trabajo de oficina .... Os dejo un video para que lo podáis ver mas claro. Os iré poniendo más asanas para que podáis iros introduciendo, poco a poco, en el fascinante mundo del yoga. Ánimo el yoga engancha. 

Cuáles son sus beneficios?

Los beneficios de realizar la postura de la cobra son múltiples:

Fortalece el sistema óseo

Porque le dará movilidad a la columna vertebral. El estiramiento de la postura liberará a las vértebras de tensiones y fortalecerá la espalda baja. La columna vertebral es el eje central del cuerpo, libera tensión con la cobra y estírate.

El sistema muscular aumentará su volumen

La cobra flexibiliza la cadena anterior del cuerpo. Además, fortalece la musculatura de la espalda y ayuda a disminuir la tensión cervical causada por el estrés.
El estrés, las malas posturas o tensiones acumuladas harán que la espalda se sienta rígida. Por eso, relájate y no te estreses: tu espalda te lo agradecerá. La cobra libera las tensiones y calma los pensamientos que te perturban.

La cobra aumenta la circulación sanguínea

Comprime los vasos sanguíneos de la zona lumbar y cervical. Asimismo, al realizar esta postura, la sangre fluirá óptimamente y estimulará los filamentos nerviosos de la zona cervical y lumbar.

Fortalece la caja torácica y la capacidad pulmonar

Esta postura estimula la compresión de los riñones y órganos suprarrenales. Al contraer la pelvis los riñones trabajarán sin inconvenientes. Además, con la presión en la espalda y los glúteos, se fortalecerá la zona lumbar.

martes, 31 de marzo de 2020

Informe Robinson. Carolina Marín
















No dejéis de ver este reportaje sobre la deportista española más admiradas en toda Asia. Sorprendente como esta deportista onubense, con su garra, su lucha, su afán de superación se ha metido al continente asiático en el bolsillo. El tenis de mesa y el bádminton son los principales deportes nacionales en China.
El número de licencias de bádminton en España: 6.800 aprox (dosmil y pico mujeres). El número de licencias de bádminton en China: 90 millones. Ahí queda eso .......

https://www.youtube.com/watch?v=xZ28tm5S5HI

miércoles, 25 de marzo de 2020

Plancha Abdominal



Si el objetivo es aplanar el vientre y obtener abdominales marcados y fuertes, además del trabajo cardiovascular y una buena alimentación, hay un ejercicio isométrico que no puede dejarse fuera del plan de entrenamiento: la plancha.
Expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EE.UU.) determinaron que la plancha es el mejor ejercicio para obtener un abdomen plano.
a ventaja de este ejercicio es que no solo ayuda a alcanzar el famoso ‘six pack‘ (tableta abdominal) sino que fortalece el ‘core‘ (el núcleo de los músculos abdominales) y toda la zona media del cuerpo. Al ejecutar planchas de abdominales se ponen en marcha los abdominales y los músculos de la espalda, hombros y pecho.
El estudio desmonta la creencia de la necesidad de realizar una gran cantidad de abdominales para aplanar el vientre. Los especialistas señalan que los abdominales clásicos, ejercen una fuerte presión en la baja espalda, ya que empujan la columna curva contra el piso.puede producir molestias o lesiones cervicales cuando se realiza el esfuerzo desde el cuello, puede producir molestias o lesiones cervicales cuando se realiza el esfuerzo desde el cuello.
Además, aplican una fuerza extra en los flexores de la cadera que, cuando son demasiado fuertes o muy apretados, tiran de la columna inferior, pudiendo generar molestias en la zona lumbar. Los flexores de la cadera son los músculos que van desde los muslos hasta las vértebras lumbares en la parte inferior de la espalda.
 ¿Cómo funcionan la plancha de abdominales?
La plancha es un ejercicio estático, por lo que no requiere ningún movimiento. Consiste en mantener una determinada posición para generar una contracción isométrica en los músculos. De esta forma, se desarrolla una tensión que no altera la longitud interior o en el ángulo de la articulación del músculo.
En la posición de la plancha de abdominales clásica se distribuye el peso corporal sobre las manos y dedos de los pies. Es similar a la posición inicial que se asume para realizar una flexión de codos, pero sin mover la articulación.
Posición de la plancha de abdominales clásica



Posición de la plancha de abdominales clásica (Imagen: Kjpargeter).
También se puede ejecutar haciendo apoyo en los antebrazos. En este caso, los codos quedan alineados a la altura de los hombros; el resto del peso lo soportan la punta de los pies, mientras el cuerpo permanece rígido en línea recta.
Más tiempo no necesariamente proporciona mejores resultados. Entonces, ¿cuál es el tiempo ideal?

El Doctor Stuart Mc Gill, experto en biomecánica de la columna vertebral, asegura que sostener una plancha durante 1 minuto es una pérdida de tiempo. Según el especialista, mantener la posición durante intervalos de diez segundos es suficiente para fortalecer el core y obtener resultados. En ese sentido recomienda realizar retenciones de 10 segundos cada vez. 
Calidad y cantidad
Sin embargo, siempre es importante prestar atención a la técnica. Una mala ejecución del ejercicio puede terminar lanzando todo el trabajo y esfuerzo al traste.



Posición plancha de abdominales
No solo es el tiempo, sino la calidad en la ejecución. La práctica de la plancha debe ser correcta. La cabeza debe estar en línea con la espalda, mirando al frente, no a los pies ni hacia el cielo.
Si se realiza con apoyo en los antebrazos, los codos deben permanecer alineados con los hombros, ni adelante ni atrás. Las palmas de las manos hacia el piso para aumentar la estabilidad y el equilibrio.

Ahora que tenemos que permanecer en un aislamiento prolongado te aconsejo que los pruebes, no requieren gran tiempo ni excesivo esfuerzo y servirán para mantener tu forma física y mental.

                3x (10 x10"/ rec 10")

10 repeticiones durante 10 segundos con un descanso de 10 segundos entre cada repetición, esto lo repetimos 3 veces. Si viéramos que es muy asumible la tarea intentaríamos repetirlo 2 o 3 veces a lo largo del día.

Mucha suerte y que no te dé pereza, todo es empezar y seguro que no te arrepentirás.



martes, 3 de marzo de 2020

Grasas Hidrogenadas














¿Qué son las grasas trans o hidrogenadas? Las grasas trans son ácidos grasos insaturados (en principio saludables) pero con el proceso químico de hidrogenización industrial se convierte aceite líquido en grasa sólida. También se conocen como ácidos grasos trans, aceites parcialmente hidrogenados y grasas trans-colesterol.

¿Porqué lo hacen si es peligroso para la salud?

A pesar de que los aceites vegetales son los más saludables para nuestro organismo, suelen tener poca estabilidad, justamente por ser insaturados. Es decir, que tienden a estropearse con facilidad, a causa de la luz, el calor o la oxigenación. Esto es un problema para la industria de los alimentos manufacturados, que busca productos que duren mucho tiempo. Para ello, introduce artificialmente moléculas de hidrógeno y así consigue una consistencia más sólida y una mayor perdurabilidad.
Son las preferidas de los fabricantes de comida industrial, por su textura, estabilidad y coste competitivo. Hallamos grasas hidrogenadas o trans en multitud de productos. 
Se utilizan con frecuencia en:
  • Bollería industrial, galletas, biscotes.
  • Aperitivos salados, palomitas, patatas fritas y snacks.
  • Platos precocinados o fritos como empanadillas, croquetas, canelones.
  • Masas de pizza y hojaldres.
  • Chocolates, cremas y margarinas.
Es fundamental prestar atención a las etiquetas de los productos. Aunque sean de origen vegetal, debemos desconfiar cuando pone “grasas vegetales”. Sólo son saludables las que se anuncian como aceites vegetales.

domingo, 1 de marzo de 2020

Remedio contra la hiperactividad













El colegio Des Cédres, situado en Quebec (Cánada) ha encontrado la forma de abordar el déficit de atención que sufren algunos de los estudiantes del centro gracias al pupitre-bici. Es una mesa de lo más normal, de las que se encuentran en cualquier clase, aunque tiene unos pedales para que los niños más inquietos gasten sus energías pedaleando. 

viernes, 17 de enero de 2020

Más que vapor ............

¿Qué es vapear?

Vapear es inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico u otro dispositivo para vapear. 
Los cigarrillos electrónicos son dispositivos para fumar que funcionan con pilas. Contienen unos cartuchos llenos de un líquido que suelen contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas. El líquido se calienta y se convierte en un vapor, que la persona inhala. Por eso, consumir cigarrillos electrónicos recibe el nombre de "vapear" (de vapor). 

¿Cuáles son los efectos de vapear sobre la salud?


Puesto que el vapeo no hace mucho tiempo que existe, todavía no sabemos cómo afecta al cuerpo a lo largo del tiempo. Pero las autoridades sanitarias están informando sobre graves daños pulmonares en las personas que vapean, e incluso algunas muertes. 
Así mismo, los cigarrillos electrónicos:
  • irritan y dañan los pulmones
  • pueden causar graves daños pulmonares e incluso la muerte 
  • pueden llevar a fumar cigarrillos y a consumir otros tipos de tabaco 
Algunas personas usan los cigarrillos electrónicos para vapear marihuana, aceite de THC y otras sustancias químicas peligrosas. Aparte de irritar los pulmones, estas drogas también pueden afectar el modo de pensar, actuar y sentir de una persona.

¿Cómo actúan los cigarrillos electrónicos?


Existen diferentes tipos de cigarrillos electrónicos. Pero hay muchas personas que usan la marca Juul. Este cigarrillo electrónico se parece a una memoria USB y se puede cargar en el puerto USB de las computadoras. Puesto que genera menos humo que otros cigarrillos electrónicos, algunos adolescentes lo usan para vapear en casa y en la escuela. La concentración de nicotina de la marca Juul es similar a la de los cigarrillos ordinarios. 

¿Y qué pasa con los cigarrillos electrónicos que no tienen nicotina?


La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. Incluso aquellos que nó, contienen otras sustancias químicas. Y estas sustancias químicas pueden irritar y dañar los pulmones. Aún no se sabe cuáles son los efectos a largo plazo de los cigarrillos electrónicos que no contienen nicotina. 
Toxinas (venenos): el vapor de los cigarrillos electrónicos no está hecho de agua. El vapor contiene sustancias químicas nocivas y partículas muy finas que se inhalan hacia el interior de los pulmones y luego se exhalan al medio ambiente. 
Ir en contra de la publicidad de las compañías tabacaleras: muchos cigarrillos electrónicos están fabricados por las mismas compañías que venden cigarrillos ordinarios. Su publicidad está pensada para la gente joven, que aprecia los sabores nuevos, mostrando a personas jóvenes y de aspecto saludable. 
Están tratando de convertir a los niños y adolescentes de hoy en nuevos clientes de del futuro ..............

Trump promociona la comida basura en las escuelas

Trump da luz verde a la comida basura en escuelas; es “un paso en la dirección equivocada”: 


Washington, 17 ene (EFE).- Las pizzas, las hamburguesas y las patatas fritas volverán a servirse en los comedores de los colegios de EU por orden del Presidente estadounidense, Donald Trump, que hoy acabó con los estándares nutricionales que impulsó la ex primera dama Michelle Obama.

Las nuevas reglas permitirán a las escuelas reducir la cantidad de verduras y frutas que debe incluir el menú escolar y les facilitará ofrecer más pizzashamburguesas y patatas fritas. Además, los colegios podrán disminuir la variedad de los alimentos frescos que se da a los estudiantes.
La normativa fue dada a conocer hoy por una agencia del Departamento de Agricultura de EU cuya responsabilidad es diseñar las comidas que alimentan a casi 30 millones de estudiantes en 99 mil escuelas.
Las nuevas reglas fueron rechazadas por grupos preocupados por la nutrición de los niños como la “Asociación para una América más saludable”, que preside Michelle Obama de forma honorífica.
En un comunicado, su Directora, Nancy E. Roman, afirmó que la normativa es “un paso en la dirección equivocada” y consideró que, “poniendo la política a un lado, la ciencia ha demostrado que debe incrementarse el consumo de frutas y vegetales” por su efecto favorable en la salud, especialmente para los menores.

 A pesar de que más de un tercio de los adultos y aproximadamente el 18 por ciento de las personas entre 2 y 19 años son obesos.

domingo, 12 de enero de 2020

Gesto técnico del Lanzamiento Habitual en Salto y Pase Habitual. Balonmano






Lanzamiento habitual en salto:


                                                       -Ángulo del codo sobre los 90º

                                                       -Batida con pierna contraria al brazo de lanzamiento

                                                       -Gran armado de brazo con gran torsión de tronco

                                                       -Balón fuertemente sujeto con la yemas de los dedos




Pase Habitual:



                                           - Pierna contraria al brazo lanzador debe estar adelantada

                                           -El codo a la altura del hombro, 90º como en el lanzamiento habitual

                                           -Balón firmemente sujeto con yemas de los dedos

                                           -Armado de brazo con ligera torsión de tronco